Mi lectura navideña de este año ha sido una antología de relatos de Dickens editada por Austral con el famosísimo ‘Canción de navidad’ como cuento principal. Un clásico que inventó la Navidad tal y como la conocemos hoy en día.

Además de Canción de Navidad hubo otros 3 o 4 que también me gustaron mucho. Por citar algunos: Los siete vagabundos, Las desventuras de ciertos prisioneros ingleses, El significado de la Navidad cuando envejecemos. Elijo estos 3 porque me resultaron especialmente entrañables y con la sensibilidad especial (para su época) de Dickens, como por ejemplo cuando criticaba la moralidad hipócrita de la época victoriana, señalando injusticias que sufrían los más desfavorecidos, en especial los niños. Además en el último que cito hace una reflexión muy bonita con prosa poética sobre envejecer y los distintos momentos que se atraviesan en la vida.
En esta antología de relatos navideños de Dickens hay algunos de ellos en los que la Navidad está presente muy de fondo, pero siempre transmite ese sentimiento entrañable y sentimental habitual en Dickens y más cuando escribe sobre esta época del año.
Como era habitual en el siglo XIX todos fueron publicados de forma independiente en las “revistas” de la época y como curiosidad algunos de ellos los escribió a cuatro manos con su amigo y protegido Wilkie Collins.


Post a comment