¿Me apetece empezar una colección de vinilos, o es solo puro placer consumista?

Llevo un tiempo con la idea de empezar a coleccionar vinilos, sobre todo desde que he descubierto un par de webs que venden unas ediciones chulísimas de bandas sonoras de videojuegos y películas.

Además, por supuesto, de la influencia de contenidos súper estéticos que veo en redes sociales de tocadiscos y vinilos que, por lo menos a mí, me parecen lo más aesthetic y molón que podría hacer como entretenimiento.

Kojima ojeando vinilos

La verdad, tengo un par de vinilos chulos y de música que me gusta, y aunque los he escuchado varias veces en un altavoz Marshall Woburn III, que suena de maravilla, no me transmite la misma sensación que cuando veo esos vídeos tan aesthetic y molones que me salen en redes.

Me digo: es que no tienes suficientes vinilos y variedad musical para empezar a disfrutarlo. Y ahí es cuando vuelvo a pensar que debería empezar una colección, quizás empezar por algunos más asequibles, pero que realmente me gusten e ir montando poco a poco un repertorio.

Edición Deluxe de la banda sonora de Starfield

Todo me parece muy bonito, hasta que pienso cuánto hay de interés genuino por esto y cuanto es puro placer consumista por coleccionar ediciones bonitas de vinilos que de paso pueda compartir de vez en cuando en redes.

La verdad, aplicaciones como Spotify están muy bien para el día a día. Pero al final no posees la música, y no es lo mismo el ritual de poner un disco en el tocadiscos y escucharlo a conciencia, que el hilo musical de fondo en el que se suelen acabar convirtiendo las aplicaciones de streaming de música.

Así que yo sigo en mi disyuntiva y mientras me decido, seguiré viendo esos vídeos tan guais de tocadiscos reproduciendo ediciones chulísimas de vinilos, y seguiré tirando de Spotify cuando quiera tener el hilo musical de escucha en segundo plano.

About author

Author
Juan Balbuena

Galeguiño de gama baja, comparto lo que me gusta y alguna cosa más pues también.

All posts

Post a comment