Algunos de los libros que más me han gustado de lo leído en 2024

De los 21 libros que he leído en 2024 voy a nombrar y hacer un pequeño comentario por aquí de mí novela favorita del año, mí ensayo y mí lectura navideña, que es un post que ya he hecho en 2023, aunque este año voy con mucho retraso:

Novelas ex aequo:

El ritmo de Harlem: tenía ganas de probar a Colson Whitehead y ha superado mis expectativas de largo. Cosa que para un doble ganador del Pulitzer (único premio literario del que me fio hoy en día) no era difícil. Es el comienzo de una trilogía del que aún queda 1 libro por publicarse a fecha de escribir este post. Mezcla novela criminal con saga familiar, ambientada en el Harlem de los 60, que era un gueto de afroamericanos en aquella época. En esta primera parte se ve muy bien como eran las vidas de las personas que vivían en ese barrio en aquellas décadas, de las que aún queda más de lo que gustaría.

Canto yo y la montaña baila: de la autora española Irene Solà mezcla pequeñas historias de varias familias durante varias generaciones en un pueblo de los Pirineos catalanes. La naturaleza tiene mucha presencia en este libro con toques de realismo mágico. Es un libro bastante especial, del que no se puede contar mucho para no estropear la lectura. A mí me ha encantado y lo recomendaré a cualquiera que le guste la literatura contemporánea.

Ensayos ex aequo:

Vida contemplativa: el filósofo surcoreano afincado en Alemania desde hace décadas, Byung Chul-Han, ha vuelto a escribir otro de los pocos ensayos filosóficos actuales que me gustan. Sigue con su tema estrella, que es la crítica al capitalismo, pero en este lo enfoca como la necesidad de bajarnos de la rueda de hamster de la productividad y dedicar tiempo a la contemplación, según él la única manera de ser feliz.

Como hemos cambiado: un ensayo periodístico de Juan Sanguino, que recorre la casi década y media que va de 1990, a más o menos inicios de los primeros 2000 en España, a través de la cultura pop (tv, radio y comienzos de Internet). Para que nos demos cuenta como en estas casi dos décadas la sociedad española ha cambiado más y más rápido que nunca antes en su historia.

Lectura navideña:

Tres cuentos: tenía muchas ganas de seguir leyendo a Truman Capote, desde que hace unos años leyera Desayuno en Tyffani´s, y estas navidades le ha tocado el turno a esta recopilación de tres cuentos que escribió ambientados en ella. A pesar de lo triste y melancólico de las historias, me ha gustado mucho. Una buena lectura navideña que hace entrar en el mood de esas fechas.

About author

Author
Juan Balbuena

Galeguiño de gama baja, comparto lo que me gusta y alguna cosa más pues también.

All posts

Post a comment